22 de febrero de 2025

La Sociedad de Estudios Ornitológicos ha recibido una gran participación en el taller dedicado a la creación de cajas nido que serán instaladas por toda la ciudad

Por Eva Cerezo. Publicado en el diario Digital El Faro de Ceuta, el 16 de febrero de 2025. Fotos El Faro de Ceuta

La Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta ha llevado a cabo esta mañana un taller dedicado a la fabricación de cajas nido que serán hogar para las aves de la ciudad que cada vez encuentran más dificultades para hallar refugio.

Han acudido a la estación ornitológica, tal y como ha transmitido Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, aproximadamente 180 voluntarios, una participación que ha sorprendido gratamente.

unidos-conservacion-aves-ceuta-3

Personas de todas las edades han contribuido a la creación de los hogares destinados a la conservación de las aves de la ciudad, desde niños hasta personas mayores, jóvenes, familias y amigos que han acudido en grupo y parejas que han decidido dedicar la mañana del domingo a un bien común.

También han acudido residentes de centros de menores, profesores y profesoras de distintos colegios para trasladar lo aprendido a los centros educativos y otros de manera individual.

Entre el conjunto de asistentes se ha conseguido llegar a la cifra de unas 30 cajas nido que serán refugio para un gran número de aves.

unidos-conservacion-aves-ceuta-1

Estas cajas se han fabricado desde cero a partir de palés reciclados, contribuyendo así a una cadena sostenible.

Se desmonta el palé, se corta y luego se fabrican las cajas nidos según la especie a la que vaya dirigida o se prevea que pueda entrar”, ha explicado López.

Estas cajas, según ha indicado, “se van a colocar por toda la ciudad; también depende de la elección de quienes hayan participado en su fabricación.

Algunos las van a poner en el campo, pero muchos las van a poner en la ciudad, en terrazas, en centros escolares, en patios, en zonas que puedan estar controladas por quienes las han fabricado y estén protegidas de depredadores y de otras personas que puedan hacer daño”, ha recalcado López.

unidos-conservacion-aves-ceuta-2

Según el presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, las aves “están perdiendo su hábitat porque cada vez los pisos son más modernos, no hay zonas ajardinadas y existe escasez de árboles para nidificar”.

Una vez más, el ser humano demuestra que cuando se quiere es posible unificar fuerzas para un bien común, algo que traspasa fronteras de especie y saca a relucir el espíritu empático único del ser humano.

Además de la participación en el taller, adultos y niños han podido hacer uso del telescopio y prismáticos destinados al avistamiento de aves en la estación ornitológica desde el observatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.