5 de abril de 2025
Panorámica tras incendio forestal

Publicado en el diario digital El Pueblo de Ceuta, el 28 de Febrero de 2025. Foto: El Pueblo de Ceuta

Además, se mencionó una actuación específica en el arroyo de la urbanización La Colina, en las cercanías del CETI, donde se procederá al adecentamiento de la zona para mejorar tanto la seguridad como el paisaje en una zona clave de la ciudad

El diputado del Grupo Parlamentario Vox, Patxi Ruiz, ha interpelado este viernes al Gobierno de Ceuta durante la sesión de control sobre las acciones llevadas a cabo en relación con la limpieza de los montes de la ciudad, especialmente en lo que respeta al contrato con Tragsa, empresa encargada de estos trabajos.

Ruiz destacó que este encargo abarca una serie de tareas fundamentales para la prevención de incendios y la mejora del entorno natural de la ciudad. Entre las actuaciones solicitadas, se incluyen labores de mantenimiento de cortafuegos y fajas auxiliares, podas y clareos, desbroce y eliminación de vegetación exótica como los eucaliptos, así como la gestión de los residuos forestales en diversas zonas de Ceuta, tales como los alrededores de los pantanos, la pista de la Lastra, Hornillos, el Monte de la Tortuga, el CETI, Valdeaguas, Pueblo San Antonio, Recinto, taludes de Juan XXIII y la urbanización La. Colina.

El encargado de responder a la pregunta fue el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, quien expuso que el pasado 24 de agosto se aprobó un plan de prevención contra incendios forestales elaborado de forma conjunta entre Tragsatec, los biólogos de Obimasa y los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente. Este plan incluye la identificación de las zonas más vulnerables a incendios y las medidas a tomar para mitigar los riesgos.

Ramírez enfatizó que las actuaciones en curso son altamente especializadas y complejas, en muchas ocasiones en áreas protegidas, por lo que se recurre a medios propios como Tragsa para llevarlas a cabo de manera eficaz. Entre los proyectos más recientes, se destacó una reforestación que se llevará a cabo en más de 100 hectáreas de monte con una inversión de 5 millones de euros, en colaboración con el Ministerio de Defensa.

Además, se mencionó una actuación específica en el arroyo de la urbanización La Colina, en las cercanías del CETI, donde se procederá al adecentamiento de la zona para mejorar tanto la seguridad como el paisaje en una zona clave de la ciudad.

El plan de actuación, que abarca un período bianual, cuenta con un presupuesto superior a los 500.000 euros. Según Ramírez, ya se ha ejecutado el 50% de las intervenciones previstas, que incluyen trabajos en los cortafuegos, y se continuará con el resto de acciones para garantizar que los montes de Ceuta estén en óptimas condiciones para la temporada de verano, con el objetivo de prevenir incendios forestales.

El consejero destacó que en la ejecución de estos trabajos participa ocho técnicos forestales, y subrayó la importancia de la conciencia ciudadana para evitar vertidos incontrolados en los montes de la ciudad. A este esfuerzo se suman los planos de empleo, que refuerzan el personal encargado de la limpieza de los montes.

Finalmente, Ramírez informó que, en el plan de 2025, se añadirán nuevas actuaciones complementarias al actual plan de choque, con el fin de continuar avanzando en la protección del entorno natural de Ceuta y reducir los riesgos asociados a los incendios forestales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.