ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE LA GAVIOTA PATIAMARILLA EN CEUTA. AÑO 2016.
Autores: Miguel Angel Guirado Cajal, Joaquín López Rodríguez, Andrés Martínez Montes.
Email: chagraceuta@gmail.com
En 2016 se han marcado 135 ejemplares, cuya distribución por edad es la siguiente:
La distribución temporal de los anillamientos de 2016 se expresa en la siguiente tabla:
Desde 2013, primer año de proyecto, Se han anillado un total de 459 ejemplares, de los que se han obtenido recuperaciones de 274, el 60% del total. Su distribución por campañas y circunstancias es la siguiente:
Durante el año 2016, se han controlado un total de 24 ejemplares anillados en 2013 (27%), 54 de 2014 (42%), 47 de 2015 (44%) y 56 de 2016 (41%).
Este año han regresado a Ceuta 12 ejemplares observados en la Península Ibérica, de los cuales 1 de ellos lo ha hecho por segunda vez desde Málaga, y otros 2 volvieron a cruzar el Estrecho para regresar en los lugares donde habían sido vistos por primera vez (Galicia y Huelva).
Los controles realizados fuera de la Ciudad de Ceuta en 2016 han sido los siguientes:
El total de ejemplares observados fuera de Ceuta desde 2013 son:
3 aves controladas en dos regiones.
En 2016, el área de dispersión ha aumentado unos pocos kilómetros por el norte en el Océano Atlántico, llegando hasta la playa de Ares, A Coruña (43º25’N 8º14’W) y se ha mantenido por el sur, Agadir, Marruecos (30º26'N 9º39'W). Por el Mediterráneo se ha ampliado el límite de distribución hacia el sureste, llegando hasta la Ciudad Autónoma de Melilla (35º18’N 2º57’W), manteniéndose por el norte en Caleta de Vélez, Málaga (36º44’N 4º04’W).