Enviado por SeoCeuta el Sáb, 05/03/2016 - 00:06
SEO/BirdLife se embarca en una nueva aventura: su primera serie documental. Se titula Red Natura 2000 y, con ella, hemos querido reflejar cómo es la vida de los espacios protegidos de nuestro país. Desde el próximo sábado podrás ver el resultado: en La 2, en RNE-5, en RTVE.es y en nuestra web natura2000.seo.org.
Enviado por SeoCeuta el Lun, 11/01/2016 - 20:33
Seo/Birdlife redacta un informe realizado con motivo de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica celebrado en Pyeongchang, Republica de Corea.
Enviado por SeoCeuta el Sáb, 31/10/2015 - 16:47
Publicado el 16/10/2015 por SEO/Birdlife
Enviado por SeoCeuta el Mié, 15/04/2015 - 20:42
He descubierto una pagina interesantisima que recoge un aspecto de la biología de las aves que creo que es un poco el "patito feo", no la he trasteado mucho, pero por lo que he visto hasta ahora promete bastante, la dirección es l
Enviado por SeoCeuta el Sáb, 07/03/2015 - 19:30

Click en la imagen o aquí, para descargar.
He descubierto esta publicación que nos puede ser de interés a todos los ornitólogos que mas de una vez hemos encontrado restos oseos de aves y nos hemos quedado con las ganas de saber que especie era. Ha sido publicada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y pretende ser una eficaz herramienta para la identificación de las aves muertas que aparecen bajo los tendidos de alta tensión.
Esta guía pretende ser una herramienta de trabajo para aquellos que encuentren restos de aves y deseen llegar a determinar a qué especie pertenecen. Existen numerosas y guías de identificación de aves por su plumaje, pero no es tan fácil encontrar información referente a la descripción de especies por su esqueleto, con el ánimo de ayudar a completar este campo se ha realizado este estudio.
Enviado por SeoCeuta el Mié, 04/03/2015 - 18:46
Noticia publicada en el diario digital El Faro de Ceuta, el 2 de Marzo de 2015
Los vertidos de fuel producidos a finales del pasado año y que continúan apareciendo en las playas de forma más sangrante con temporal de Levante está causando auténticos estragos en el ámbito medioambiental.
Enviado por SeoCeuta el Jue, 15/01/2015 - 01:12
Publicado en la edición digital del 13 de Enero de 2015, de www.ceutaactualidad.com.
El Azud del Infierno y el tramo final y la cuenca del arroyo de Calamocarro son los espacios naturales que la asociación conservacionista Seo/BirdLife identifica como tres de los cincuenta lugares que en España precisan una urgente restauración ambiental. El documento, titulado “Lugares a restaurar para frenar la pérdida de biodiversidad”, detalla las amenazas que se ciernen sobre estos parajes y las medidas que resulta preciso adoptar para frenar su deterioro.
Enviado por SeoCeuta el Vie, 27/09/2013 - 13:24
Publicado en el Faro de Ceuta, el jueves, 26 de Septiembre de 2013
El arroyo de Calamocarro, considerado el eje principal de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) denominado Calamocarro-Benzú, -incluido en la Red Natura 2000 de la Unión Europea-, se encuentra gravemente amenazado por actuaciones privadas y públicas, presentes y futuras, que han alterado de manera ostensible este espacio natural protegido. Para denunciar esta situación, la Sociedad Española de Ornitología de Ceuta (SEO-Ceuta) presentó, hace unos días, varios escritos dirigidos al Consejero de Medio Ambiente en los que solicitan información sobre diversos hechos que afectan al Arroyo de Calamocarro. El primero de ellos tiene que ver con la realización de unos trabajos, a cargo de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en el tramo final del arroyo, cuyo desastroso resultado ha sido el completo arrasamiento de unos 200 metros de su cauce y, con ello, la destrucción de su flora y de su fauna.
Enviado por SeoCeuta el Vie, 31/12/2010 - 01:44
Publicado en la edición del Pueblo de Ceuta del martes, 7 de Diciembre de 2010
Enviado por SeoCeuta el Mar, 30/11/2010 - 01:25
Publicado en la edición del Pueblo de Ceuta del martes, 2 de Noviembre de 2010
Páginas