Enviado por Anillando Cernícalos el Sáb, 20/05/2017 - 23:42
Después de un largo parentesis en el que no ha habido ninguna incidencia digna de una entrada en este blog, abro la temporada de cría con novedades en el nído que se descubrió el pasado año y del que después de varios avatares conseguí anillar tres pollos. Este año en la primera visita que fue a ultimos de Abril había un huevo. En la ultima visita que fue el pasado viernes 19 de Mayo había cuatro huevos.
En Ceuta contamos con otro drago centenario, que se une al existente en la barriada del Sarchal.
Este ejemplar se encuentra en los jardines de la Residencia Galera, y aunque sus dimensiones son más reducidas que el del Sarchal, no por eso deja de ser espectacular.
Hoy es el Día Mundial del Gorrión y vamos a hablar (mucho) de las cinco especies que viven con nosotros en la península. Tres ellas lo están pasando mal. Para abrir boca, os recordamos este vídeo en el que Forges y Antonio Fraguas hablan, de gorrión común a gorrión común.
El pasado viernes, despues de tres días de fuerte temporal de levante (el segundo que hemos padecido en un breve periodo de tiempo), y cuando ya la fuerza del viento estaba amainando, se desgarró esta rama de uno de los árboles de los Jardines de la Argentina.
Hace unos días nos trajeron este ejemplar de Bulbul Naranjero, con una herida provocada, al parecer, por un perdigonazo. Fué encontrado, aún con vida, en el arroyo de Calamocarro (Ceuta), y según nos han contado posteriormente algunos vecinos de la zona, oyeron disparos de escopeta de aire comprimido. Pese a ser atendido por un veterinario, nada se pudo hacer por él.
El sábado 4 de febrero, Miguel Angel Guirado observó una Gaviota polar (Larus glaucoides) en la Playa de la Desaladora, segunda cita de esta especie para Ceuta. Después de su aviso, este ejemplar fue observado por Andrea Guirado, Andrés Martínez, Joaquín Sánchez y Joaquín López.