Blogs

Imagen de Anillando Cernícalos

Primera lectura de Cernícalo con marca alar en Ceuta

Hola a tod@s por fin he tenido una buena noticia en relación al marcaje de los cernícalos ceutíes con marcas alares patagiales. Como seguramente sabréis los que habéis seguido mis andanzas en este blog, tras comprobar los escasos resultados obtenidas con las anillas de pvc, en el grupo de anillamiento Chagra decidimos colocar también marcas alares en mi proyecto de marcaje del Cernícalo vulgar en Ceuta, con la esperanza de aumentar los controles y recuperaciones.

Focha moruna

Ayer recibimos una alerta sobre un ave que había quedado atrapada en el parking subterráneo de la manzana del Revellín, de una Focha concretamente. Tras una aparatosa persecución y captura, porque la focha se movía de los bajos de un coche a otro, y cuando ya parecía imposible que pudieramos hacernos con ella, por fin logramos capturarla y ... ¡¡¡SORPRESA!!!... se trataba de una FOCHA MORUNA. 

Imagen de SeoCeuta

El motocross en las zonas ZEPA, en el punto de mira de SEO-Birdlife Ceuta

Publicado en el diario digital elfarodeceuta.es

"Todos los fines de semana se ven a grupos de motoristas transitando fuera de carreteras y pistas por zonas de gran valor ecológico", recuerda el coordinador del grupo local de SEO-Ceuta, Miguel Ángel Guirado Cajal

Imagen de Anillando Cernícalos

EN EL DIQUE SECO

Esta temporada de anillamiento, por causas de salud, he tenido que permanecer en el "dique seco"  solo he podido anillar tres pollos de un nido localizado en el Monte Hacho, en la ventana de un edificio, de este nido tuvo conocimiento nuestro compañero José Jiménez Martínez. Debido a las malas condiciones en la ubicación del nido, los pollos se precipitaron del nido varias veces y por su seguridad, se retiraron y terminaron de criar en cautividad con la colaboración de Alfonso Espinosa Ramírez.

Escribano sahariano, nueva especie reproductora en Ceuta y España

La zona de distribución del Escribano sahariano (Emberiza sahari) ocupa gran parte del norte de África y zonas subsaharianas. En Marruecos se encuentra al sur de la cordillera del Atlas.

Recientemente ha venido desplazándose hacia el norte de tal forma que ha colonizado las ciudades de Tánger y Tetuán. 

SEO/BirdLife denuncia la destrucción de la colonia de gaviota de Audouin del puerto de Ceuta

 

La destrucción de la colonia se ha producido en plena época reproductora, con las gaviotas en sus nidos y en periodo de incubación, por lo que han sido destruidos numerosos huevos.​

Los ficus de los Jardines de la Argentina se mueren

Esta madrugada han caído, no uno, ni dos, sino TRES ficus de los Jardines de la Argentina.

Etiquetas: 

Páginas

Suscribirse a RSS - blogs