Enviado por SeoCeuta el Lun, 28/10/2024 - 00:00
Publicado en la edición digital de el Faro de Ceuta el 28 de octubre de 2024. Fotos: José Manuel Pérez Rivera
Los espacios naturales de Ceuta están abandonados, motos de campo y todoterrenos invaden estas zonas sin que las fuerzas de seguridad actúen | La asociación tira de las orejas a la Ciudad y Delegación
Enviado por Anillando Cernícalos el Jue, 29/08/2024 - 15:38
Los días 23 y 24 de agosto, Niebla sigue pasando las noches en la zona del cementerio aunque ha cambiado la zona por donde caza, está localizada en cara noroeste del Monte Hacho desde el baluarte de San Antonio en la Fortaleza hasta S. Antonio.
Enviado por Anillando Cernícalos el Jue, 22/08/2024 - 15:36
Han pasado ya varios días desde que Niebla lleva el dispositivo y ya podemos empezar a analizar las localizaciones que se han recibido en la plataforma Ecotopia de INTERREX.
Se han podido delimitar a groso modo la zona en la que el cernícalo se alimenta y la zona donde duerme. En rojo la superficie por la que se desplaza para alimentarse y el circulo azul marca la zona donde Niebla descansa por la noche.
Enviado por Anillando Cernícalos el Dom, 18/08/2024 - 15:33
La actividad de la segunda semana se ve afectada por un problema en mi vehículo que me obliga a tener que llevarlo al taller. Afortunadamente el martes 13, he quedado por la tarde con mi amigo Alfonso Espinosa gracias a que tiene un todo terreno podemos recorrer las pistas de Mendizabal y frontera. Ese día debido a los fuertes vientos de poniente no se ven muchos cernícalos, no obstante conseguimos capturar un joven macho.
Enviado por Anillando Cernícalos el Dom, 18/08/2024 - 15:29
El pasado 16 de agosto coloqué un nuevo dispositivo gracias al patrocinio de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta. Lo llamaré Niebla. Esta temporada no he tenido mucho donde escoger, ya que hasta la fecha he capturado mas aves de dos años o más que jóvenes.
El ave fue capturada y marcada en la carretera de la antigua potabilizadora en el Monte Hacho.
Enviado por Anillando Cernícalos el Sáb, 17/08/2024 - 15:27
Comienza la temporada el 7 de Agosto y aunque se detectan pocos ejemplares la jornada termina bien con cuatro capturas.
Enviado por Anillando Cernícalos el Sáb, 17/08/2024 - 15:11
Como la esperanza es lo último que se pierde, he estado apurando el año que teníamos contratado con la plataforma Ecotopia de Interrex para el seguimiento de Mar y Víctor por si inesperadamente volvían a dar señales de vida, aunque estaba convencido de que ambos están muertos.
Los resultados obtenidos de los últimos cernícalos marcados con dispositivos demuestran la alta mortalidad juvenil.
Espero que el cernícalo al que he colocado un dispositivo este año sobreviva y nos proporcione mas información.
Enviado por Anillando Cernícalos el Jue, 26/10/2023 - 15:07
En la última entrada del blog había dejado a Víctor en las próximidades de Ifran y con el tiempo que llevaba su parada lo había por mi cuenta y riesgo "empadronado en Ifran".
Enviado por Anillando Cernícalos el Lun, 23/10/2023 - 15:02
Habíamos dejado a Víctor recien llegado a unos campos de cultivo colindantes a los bosques que rodean a la localidad turística de Ifran. Quedaba la incognita si esta iba a ser una parada de descanso y que continuara su viaje más hacia el sur, pero desde entonces parece que ha establecido una rutina que apunta a que esta parada va a durar un tiempo.
Enviado por SeoCeuta el Vie, 20/10/2023 - 20:36
El pasado 18 de octubre capturamos para su anillamiento científico un escribano pigmeo (emberiza pusilla), en el Azud del Infierno (Ceuta).
Esta especie se reproduce en la zona ártica de Europa y de Asia, y pasa los inviernos en el sur de Asia.
Esta es la segunda cita para Ceuta y para el noroeste de África.
Páginas