23 de febrero de 2025
Violeta Pina con el poster presentado

El trabajo ha sido presentado por los compañeros Violeta Pina y Joaquín López junto a los investigadores Jose L. Gracia y Víctor M. Campello. Este estudio muestra el impacto del movimiento social ornitológico en Ceuta en varias vertientes.

A nivel científico en datos ofrecidos a la comunidad internacional, participación en proyectos científicos y publicaciones fruto de actividades de censos, anillamientos y recuperación de especies, incluidas aquellas en peligro de extinción, por voluntarios.

A nivel de educación ambiental mostramos actividades destinadas a la conservación y regeneración ambiental que generan un impacto directo en la población y la ciudad. A nivel social este movimiento ha conseguido integrar y unir a los ciudadanos haciéndolos partícipes en actividades que generan sentimientos de utilidad y pertenencia al grupo. No debemos olvidar la coordinación de la lucha social para la conservación de la biodiversidad gracias a este movimiento. Todo ello se ha conseguido en un entorno fragmentado socialmente, y complejo debido a las altas tasas de población flotante, de población migrante, de población con bajos recursos y de diversidad religiosa.

Violeta Pina con el poster presentado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.