
La Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta anima a los ceutíes a participar en esta campaña para el asentamiento de las aves
Publicado en el diario El Faro de Ceuta. Por Isabel Jiménez 07/02/2025 – 16:09

Fotos: Sociedad Estudios Ornitológicos de Ceuta/El Faro de Ceuta
La Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta invita a todos los amantes de la naturaleza a ser protagonistas de su campaña ‘Apadrina una caja nido’ 2025.
Lo que busca SEO con esta iniciativa es favorecer el asentamiento de las aves en lugares donde encuentren dificultades debido a la destrucción de su hábitat.
En la campaña de 2025, la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta ha invitado a los caballas a buscar ellos mismos lugares donde colocar las cajas nidos para luego hacer el seguimiento de las mismas. ‘Apadrina una caja nido’ estará dividida en tres fases:
Primera fase: selección del lugar donde ubicar la caja nido
Del 1 al 14 de febrero
Tanto en el campo como en la ciudad, deberán ser lugares protegidos, que se encuentren fuera del alcance de los seres humanos y depredadores (gatos y ratas, principalmente). Pueden ser en instalaciones de colegios, institutos, patios de viviendas, zonas comunes de edificios, árboles, etc. Si los participantes necesitan que les ayuden a elegir el sitio idóneo, pueden contactar con la asociación a través del correo seornitologiaceuta@gmail.com, o enviando un mensaje a su perfil de Facebook (Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta) o Instagram (@seo_ceuta), donde les proporcionarán algunas recomendaciones.
Paralelamente, SEO se encargará de localizar los materiales y herramientas para hacer las cajas: maderas de palets, clavos, tornillos, aceite de linaza, sierra eléctrica, destornilladores, alambre, etc.

Segunda fase: Taller de cajas nido
Del 15 al 16 de febrero
En este taller los miembros de la asociación enseñarán a los que participen en la campaña a construir su propia caja nido, que posteriormente se les entregará para que puedan colocarla en el lugar que hayan elegido. También dispondrán de algunas cajas que ya han construido para los que no tengan medios para hacer la suya.
El taller se realizará en la Estación Ornitológica Punta Blanca y la semana antes se anunciará el día y la hora del mismo.

Tercera fase: Colocación de las cajas nido
Del 17 al 28 de febrero
Una vez estén las cajas nido en manos de los que colaboren en la iniciativa, las colocarán donde previamente se haya elegido. La asociación pide que se graben vídeos y se hagan fotos durante el proceso de colocación con el objetivo de hacer un vídeo conjunto. Con estos recursos se hará un montaje que se compartirá en el canal de Youtube @SociedadEstudiosOrnitologicos y en redes sociales con el fin de que sirva como ejemplo a otras personas y se animen a colocar sus propias cajas nido.
La Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta también ha querido compartir el Manual de cajas nido para las aves de España: PINCHA AQUÍ PARA VERLO.
La noticia también se puede ver en el diario digital El Pueblo de Ceuta
Reflejado en el diario digital la Verdad de Ceuta
En el diario digital Ceutaldia